Yucatán - Cansahcab - (YUC)
Solicitud del día 30/09/2023 a la dependencia Yucatán - Cansahcab - (YUC) del órgano Yucatán
DescripciónEn aras al cumplimiento de la transparencia y el ejercicio del derecho al acceso a la información, solicitamos nos sea proporcionada la siguiente documentación, cada archivo por separado, en copia digital y en formato pdf, para su entrega a través de la Plataforma Nacional de Transparencia. Respecto a la Instancia Municipal de las Mujeres de su honorable municipio, solicitamos lo siguiente: 1) Documento que contiene el acuerdo del Cabildo por el que se crea la Instancia Municipal de las Mujeres. 2) Nombramiento de la Titular de la Instancia Municipal de las Mujeres. 3) Documento que contiene el Reglamento Interno de la Instancia Municipal de las Mujeres. 4) Documento que contiene el Programa Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. 5) Documento que contiene el Acta de instalación del Consejo Consultivo para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Municipio. 6) Documento que contiene el Plan Anual de Trabajo del año 2022 de la Instancia Municipal de las Mujeres. 7) Documento que contiene el Informe Anual de Resultados de la Instancia Municipal de las Mujeres del año 2022. 8) Documento que contiene el Plan Anual de Trabajo del año 2023 de la Instancia Municipal de las Mujeres. 9) Documento que contiene el currículum vítae de la Titular de la Instancia Municipal de las Mujeres. 10) Especificar el sueldo mensual bruto y el sueldo mensual neto que percibe la Titular de la Instancia Municipal de las Mujeres. 11) Número total de personal contratado para la operación de la Instancia Municipal de las Mujeres. Especificar la formación profesional, el tipo de contrato firmado con el municipio (nómina, asimilados a salarios, honorarios, entre otras), el sueldo mensual bruto y el sueldo mensual neto que percibe cada una. 12) Nombres de los proyectos financiados con presupuesto federal y estatal que ha implementado la Instancia Municipal de las Mujeres. Especificar período de ejecución. 13) Presupuesto asignado a la Instancia Municipal de las Mujeres para el ejercicio fiscal 2022. Desagregar el monto por origen, es decir, especificar el monto cuyo origen es federal, estatal y municipal. 14) Presupuesto ejercido por la Instancia Municipal de las Mujeres durante el ejercicio fiscal 2022. Desagregar el monto por origen, es decir, especificar el monto cuyo origen es federal, estatal y municipal. 15) Presupuesto asignado a la Instancia Municipal de las Mujeres para el ejercicio fiscal 2023. Desagregar el monto por origen, es decir, especificar el monto cuyo origen es federal, estatal y municipal. Lo anterior, con fundamento y en apego a los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones II, IV, V, XI, artículos 121, 131 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán; la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Yucatán; el apartado E) del artículo 41, el artículo 46 A y la fracción VII del artículo 51 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán. Comprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales se excede el peso máximo permitido por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox, Mega, OneDrive o similar que permita el acceso a la información requerida.Otros datosFuentes que fundamentan la solicitud: Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán https://www.congresoyucatan.gob.mx/storage/legislacion/leyes/edd0ef53bc8104f2a922f8902cafecca_2023-09-29.pdf Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Yucatán https://www.congresoyucatan.gob.mx/storage/legislacion/leyes/7858e743eed4cf250a07f15f15765526_2023-05-02.pdf Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán https://www.congresoyucatan.gob.mx/storage/legislacion/leyes/9ecc2bd81fae25587c1cc4a47c5db64c_2023-07-31.pdfRespuesta del día26/08/2024Texto de respuesta310574823000015Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-310574823000015