Yucatán - Izamal - (YUC)

Solicitud del día 19/04/2023 a la dependencia Yucatán - Izamal - (YUC) del órgano Yucatán

Descripción1. ¿Cuantos trabajadores del comercio sexual (sexoservidoras, prostitutas, etc.) se encuentran registradas en la localidad? 1.1. Total actual, 1.2. Total del año previo, 1.3. Total histórico desglosado por año, 1.4. En caso de ser aplicable, los puntos anteriores desglosadas por estado, municipio, delegación, etc. 2. ¿Cuáles son las características sociedemograficas de esta población? 2.1. Sexo, 2.2. Edad, 2.3. Lugar de origen (nacionalidad, estado, etc.), 2.4. Escolaridad, 2.5. Estado civil. 3. ¿Cuáles son las leyes, reglamentos, protocolos, procedimientos y manuales relevantes para el estudio, la prevención, diagnostico y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) entre los y las sexoservidoras registradas que se utilizan, basan y sustentan para normar dicha población? 3.1. En caso de ser aplicable, anexar dichos documentos anexándolos o preferentemente proporcionar hípervínculo a los mismos, 3.1.1. Leyes, 3.1.2. Reglamentos, 3.1.3. Protocolos, 3.1.4. Procedimientos, 3.1.5. Manuales, 3.1.6. Otros. 4. ¿Se realiza estudios para la detección, caracterización e identificación de los patógenos de infecciones de transmisión sexual (ITS) enumerados en el apartado anexo titulado “I. Patógenos” a las y los trabajadores del comercio sexual (sexoservidoras, prostitutas, etc.) registradas? 4.1 Responder con un “Si” o “No” a cada patógeno enumerado, 4.2. En caso de responder “Si”, complementar la respuesta para cada patógeno de acuerdo a los criterios enumerados en el apartado anexo titulado “II. Detalles Técnicos”. 5. ¿Cantidad de estudios realizados para la detección, caracterización e identificación de los patógenos enumerados en el apartado anexo titulado “I. Patógenos”? 5.1. Total del año actual, 5.2. Total del año previo, 5.3. Totales histórico desglosado por año. 6. ¿Resultados de estudios realizados para la detección, caracterización e identificación de los patógenos enumerados en el apartado anexo titulado "I. Patógenos”? 6.1. Total del año actual, 6.2. Total del año previo, 6.3. Totales histórico desglosado por año. I. Patógenos. A. Patógenos Principales. 1. Chlamydia trachomatis, 2. Neisseria gonorrhoeae, 3. Treponema pallidum, 4. Trichomonas vaginalis, 5. Virus del papiloma humano, 6. Virus de la inmunodeficiencia humana, 7. Virus de la hepatitis B, 8. Virus de la hepatitis C, 9. Micoplasma genitalium 10. Micoplasma hominis 11. Haemophilus ducreyi 12. Sarcoptes scabiei, 13. Virus molluscum contagiosum, 14. Klebsiella granulomatis, II. Detalles técnicos, 2.1. Muestra. 2.1.1. Tipo, 2.1.2. Medio de transporte, 2.1.3. Cantidad (dimensiones, peso o volumen), 2.1.4. Temperatura de transporte, 2.1.5. Viabilidad de muestra durante transporte, 2.1.6. Temperatura de almacenaje, 2.1.7. Viabilidad de muestra en almacenaje, 2.1.8. Recepción de muestra (frecuencia), 2.2. Metodología, 2.2.1. Método, 2.2.1.2. Detalles técnicos, 2.2.1.1. Directo (microcopia, cultivo, aislamiento, identificación, caracterización, etc.) o Indirecto (anticuerpos, etc.), 2.2.1.1.1. Medio, tincion, tiempo y condiciones de cultivo, 2.2.1.1.2. Caracterización de cultivo con antibiograma, 2.2.1.2. Sensibilidad, 2.2.1.3. Especificidad, 2.2.1.4. Valor predictivo positivo, 2.2.1.5. Valor predictivo negativo, 2.2.2. Técnica (fenotípica, proteonomica, Genomica etc.) 2.2.3. Instrumento, 2.3. Resultados, 2.3.1. Tiempo de procesamiento de muestra, 2.3.2. Tiempo para entrega de resultados, 2.3.3. Método de entrega de resultados, 2.3.4. Ejemplo de resultado “Positivo” y “Negativo”. 2.3. Costos, 2.3.1 Estudio individual, 2.3.2. Estudios totales por año fiscal, 2.4. Prestador de servicio que realiza cada estudio, 2.4.1. Nombre comercial, 2.4.2. Razón social, 2.4.3. RFC, 2.4.2. Direccion donde se realiza el servicio, 2.4.3. Corre electrónico de contacto, 2.4.4. Numero de teléfono de contacto, 2.4.5. Curriculum de empresa, 2.4.6. Pagos realizados desglosados y totales por año, 2.4.7. Contrato para prestación de servicio, 2.4.8. Requisitos.Respuesta del día07/08/2024Texto de respuestaAdjuntoArchivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-310578123000010

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta04/05/2023Fecha solicitud término07/08/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deYucatánSector de la dependenciaAyuntamientos