Yucatán - Mérida - (YUC)

Solicitud del día 06/12/2023 a la dependencia Yucatán - Mérida - (YUC) del órgano Yucatán

DescripciónRespecto al proyecto “Desarrollo de estrategias y mecanismos para la apropiación y ejercicio de los derechos de las mujeres del Municipio de Mérida” en el marco de la convocatoria del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (PFTPG) Modalidad II para el ejercicio fiscal 2020, celebrado entre el INMUJERES y el Ayuntamiento de Mérida a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), solicitamos nos sea proporcionada la siguiente documentación, cada archivo por separado, en copia digital y en formato pdf, para su entrega a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), atendiendo a los numerales que se señalan. 1) Nombre completo de cada una de las y los proveedores contratados para ejecutar cada una de las metas y actividades del proyecto. 2) Especificar cuál fue la vía de adjudicación para la celebración de los contratos suscritos con las y los proveedores que implementaron cada una de las metas y actividades del proyecto. 3) Contratos firmados suscritos entre el Ayuntamiento de Mérida a través del IMM y cada una de las y los proveedores contratados para ejecutar cada una de las metas y actividades del proyecto. Entregar cada contrato por separado y en formato pdf. 4) Términos de referencia por separado y en formato pdf de cada una de las metas y actividades comprometidas en el proyecto. 5) Currículum en formato pdf y por separado de cada una de las y los proveedores contratados para ejecutar cada una de las metas y actividades del proyecto. 6) Documentos meta y medios de verificación de la Meta MT-20-1_Mod II con código 2240.MT sobre Impulsar el fortalecimiento institucional de la IMM y de las mujeres en los municipios para el desarrollo de habilidades y herramientas para el trabajo; y sus actividades A3-20-Mod II Apoyar en los servicios formativos de la IMM; A4-20-Mod II Adquirir mobiliario para la IMM; A2-20-Mod II Apoyar en las actividades y servicios de la IMM; A1-20-Mod II Adquirir e instalar la pleca de identificación de la IMM, para promoción de la imagen institucional; y A5-20-Mod II Adquirir insumos para talleres para el desarrollo de habilidades y herramientas para el trabajo. Respecto al numeral 4, los términos de referencia son el documento que define en forma ordenada y sistemática los objetivos y propósitos, metodología, calendario de actividades y forma de pago; así como las características de los servicios o productos (documentos meta) que se esperan de una contratación, para llevar a cabo la ejecución de una o más metas enmarcada en el proyecto autorizado por el PFTPG. Respecto al numeral 6, los documentos meta y los medios de verificación son los productos entregados al INMUJERES a través de la plataforma e-transversalidad por cada una de las metas y sus actividades derivadas de la ejecución del proyecto, los cuales deben cumplir con lo establecido en las Reglas de Operación, el Convenio Específico de Colaboración y lo señalado en el documento ‘Criterios para el diseño y elaboración de productos generados en el marco del PFTPG 2020 Modalidad II’. Los medios de verificación son documentos que describen el desarrollo de las actividades realizadas en cada una de las metas, además de ser los insumos principales para la elaboración del documento meta. Comprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales se excede el peso máximo permitido por la PNT, le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox o similar que permita el acceso público a la información requerida.Otros datosLo anterior, con fundamento y en apego a los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones II, IV, V, XI, artículos 121, 131 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del PFTPG 2020; y el Acuerdo por el cual se aprueba la participación del Municipio de Mérida, a través del Instituto de la Mujer, en el PFTPG 2020. Fuentes que fundamentan la solicitud: Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán https://www.congresoyucatan.gob.mx/storage/legislacion/leyes/38d191eff33b15df54759499df006c31_2023-10-03.pdf Acuerdo en el que se crea el Instituto Municipal de la Mujer https://www.merida.gob.mx/municipio/portal/gobierno/gaceta/doc/101-200/gaceta_169.pdf Acuerdo por el cual se expide el Reglamento Interno del Instituto Municipal de la Mujer https://www.merida.gob.mx/gaceta/doc/1301-1400/gaceta_1343.pdf Acuerdo por el cual se aprueba la participación de este Municipio, a través del Instituto de la Mujer, en el Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el Ejercicio Fiscal 2020, del INMUJERES https://www.merida.gob.mx/municipio/portal/gobierno/gaceta/doc/1301-1400/gaceta_1378.pdf Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, para el ejercicio fiscal 2020. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5582733&fecha=24/12/2019Respuesta del día04/01/2024Texto de respuestaEstimada/o solicitante: Le informamos que, respecto a su solicitud de acceso, el área administrativa declaró la inexistencia y después de esto, el Comité de Transparencia mediante la Sesión Extraordinaria del presente año, determinó que resulta procedente la confirmación de la inexistencia de la información solicitada, con fundamento en el artículo 138 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por las razones que se señalan en el oficio adjunto a la plataforma. Asimismo, se adjunta al presente el archivo en FORMATO ABIERTO del ACTA, de la SESIÓN REFERIDA la cual se encuentra a su disposición en la Unidad de Transparencia misma que se encuentra ubicada en la calle 50, número 471 por 51 y 53 del Centro de esta Ciudad de Mérida, Yucatán, tel.: 9-24-63-61 y 9-42-00-00 ext. 82266, en un horario de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Le agradecemos por ejercer su Derecho a la Información Pública.Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-310579123000891

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaSiprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInexistencia de la información solicitadaTipo de respuestaINEXISTENTEMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta04/01/2024Fecha solicitud término04/01/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deYucatánSector de la dependenciaAyuntamientos