Yucatán - Mérida - (YUC)
Solicitud del día 16/07/2024 a la dependencia Yucatán - Mérida - (YUC) del órgano Yucatán
DescripciónContextualizando la solicitud manifiesto que es mi intención que la Fiesta Patronal dedicada a la Asunción de la Santísima Virgen María, en el barrio mágico de San Sebastián, en el Municipio de Mérida, Yucatán, sea incluida en el inventario (registro) del Patrimonio Cultural Inmaterial federal, y/o estatal y/o municipal, es por tal motivo que realizo la presente solicitud para obtener toda la información posible, fundada, detallada, explicada fase por fase y desglosada exhaustivamente, respecto a lo siguiente: 1. ¿Qué trámites, procedimientos, etc., existen, cómo se realizan, y ante quién, para que los usos, costumbres, tradiciones, rituales, expresiones orales y narrativas, técnicas y diseños de las artes populares y artesanales, actos festivos, conocimientos tradiciones sobre gastronomía, ciclos agrícolas, herbolaria y medicina tradicional, mitos y concepciones del universo y la naturaleza, las lenguas vivas, muertas y aquellas en proceso de extinción; y las representaciones artísticas o culturales característicos del Estado, sean: a. promovidos; b. propuestos; c. considerados; d. aprobados; e. incluidos f. declarados; g. reconocidos; h. registrados; i. integrados j. inventariados. Lo anterior de manera enunciativa, no limitativa, como patrimonio cultural intangible o inmaterial y cuáles son todos y cada uno de los requisitos necesarios, documentación, formatos, solicitudes, etc., para lograr esos fines? 2. ¿Lo anterior, ante qué autoridad o autoridades, se tramita, promueve, propone, se pone a consideración y aprobación para ser incluidos, declarados, reconocidos, registrados, integrados, inventariados, etc. como patrimonio cultural intangible o inmaterial; quién da trámite hasta su conclusión en cada fase; qué autoridad es competente para todo ello, en su respectivo ámbito federal, estatal o municipal? 3. ¿Qué funcionario (s), servidor (es) público (s), encargado (s), responsable (s), facultados podría atender la solicitud, señalando nombre completo, horario de atención, todos y cada uno de sus medios de contacto públicos, dirección de sus oficinas, forma de tramitación de cita personal en su caso, etc.? 4. ¿Cuál es el tiempo de duración del proceso, para conseguir que sean promovidos, propuestos, considerados, aprobados, incluidos, declarados, reconocidos, registrados, integrados, inventariados, como patrimonio cultural intangible o inmaterial? 5. ¿Cuál es el procedimiento para que los usos, costumbres, tradiciones, rituales, expresiones orales y narrativas, técnicas y diseños de las artes populares y artesanales, actos festivos, conocimientos tradiciones sobre gastronomía, ciclos agrícolas, herbolaria y medicina tradicional, mitos y concepciones del universo y la naturaleza, las lenguas vivas, muertas y aquellas en proceso de extinción; y las representaciones artísticas o culturales característicos del Estado, queden incluidos en el inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial que tiene la Secretaría de Cultura en el Sistema de Información Cultural? ; ¿ante qué autoridad se realizan todos y cada uno de los procesos necesarios?; y ¿qué servidores públicos con todos sus datos de identificación públicos y todos y cada uno de sus medios de contacto podrían atender mi intención? Señalo como medio de contacto el correo ojmm90@hotmail.com, para recibir la información solicitada. Oscar Jesús Medina May Director General del Gremio Católico Mons. Fernando Ruiz Solórzano. Otros datosAdjunto página del registro a modo de ejemplo de mi pretensión final: https://sic.cultura.gob.mx/?table=frpintangible&disciplina=&estado_id=31 Respuesta del día30/07/2024Texto de respuestaEstimada/o solicitante: Le informamos que, respecto a su solicitud de acceso, el área administrativa declaró la inexistencia y después de esto, el Comité de Transparencia mediante la Sesión Extraordinaria del presente año, determinó que resulta procedente la confirmación de la inexistencia de la información solicitada, con fundamento en el artículo 138 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por las razones que se señalan en el oficio adjunto a la plataforma.Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-310579124000437