Yucatán - Secretaría De Seguridad Pública - (YUC)
Solicitud del día 03/01/2024 a la dependencia Yucatán - Secretaría De Seguridad Pública - (YUC) del órgano Yucatán
DescripciónSolicito respetuosamente la siguiente información sobre los delitos de homicidio en razón de parentesco, infanticidio y aborto -Homicidio en razón de parentesco (de conformidad con el artículo 394 del codigo penal de la entidad) 1. ¿Cuántas mujeres se encuentran privadas de su libertad en los centros penitenciarios del estado de 2010 a la fecha? Desagregar información por centro penitenciario y por año 2. De 2010 a la fecha, ¿cuántas mujeres han sido sentenciadas por el delito de homicidio agravado en razón del parentesco (de acuerdo con el artículo 394 del codigo penal estatal)? Desagregar por edad de las mujeres, centro penitenciario, por estatus procesal y señalar si pertenecen a una comunidad indígena. 3. Del total de mujeres privadas de libertad en la actualidad (2023), ¿cuántas se encuentran sentenciadas por el delito de homicidio agravado en razón del parentesco? ¿Cuántas se encuentran procesadas por el delito de homicidio agravado en razón del parentesco? Desagregar por edad de las mujeres, centro penitenciario, por estatus procesal y señalar si pertenecen a una comunidad indígena. 4. De las mujeres sentenciadas y procesadas por homicidio en razón de parentesco, ¿en cuántos casos la víctima directa fue el descendiente? ¿En cuántos casos la víctima directa fue el ascendiente? Desagregar por centro penitenciario y por estatus procesal. 5. De las mujeres sentenciadas por homicidio en razón de parentesco, ¿de cuántos años fue la pena de prisión que deben compurgar? ¿De cuánto fue la reparación del daño? -Infanticidio 1. De 2010 a la fecha, ¿cuántas mujeres han sido sentenciadas por el delito infanticidio? Desagregar por edad de las mujeres, centro penitenciario, por estatus procesal y señalar si pertenecen a una comunidad indígena. 2. Del total de mujeres privadas de libertad en la actualidad (2023), ¿cuántas se encuentran sentenciadas por el delito de infanticidio? ¿Cuántas se encuentran procesadas por el delito de infanticidio? Desagregar por edad de las mujeres, centro penitenciario, por estatus procesal y señalar si pertenecen a una comunidad indígena. 3. De las mujeres sentenciadas por infanticidio, ¿de cuántos años fue la pena de prisión que deben compurgar? ¿De cuánto fue la reparación del daño? -Aborto 1. De 2010 a la fecha, ¿cuántas mujeres han sido sentenciadas por el delito aborto? Desagregar por edad de las mujeres, centro penitenciario, por estatus procesal y señalar si pertenecen a una comunidad indígena. 2. Del total de mujeres privadas de libertad en la actualidad (2023), ¿cuántas se encuentran sentenciadas por el delito de aborto? ¿Cuántas se encuentran procesadas por el delito de aborto? Desagregar por edad de las mujeres, centro penitenciario, por estatus procesal y señalar si pertenecen a una comunidad indígena. 3. De las mujeres sentenciadas por aborto, ¿de cuántos años fue la pena de prisión que deben compurgar? ¿De cuánto fue la reparación del daño?Otros datosLa autoridad sí está obligada a entregar la información que se solicita pues es la encargada del sistema penitenciario y debe contar con información sobre los delitos por los que las mujeres están privadas de libertad en el estado, los años de sentencia que tienen que compurgar, si se encuentran procesadas, la edad, pertenencia a una comunidad indígena, etc. En este sentido, la labor de la autoridad no solo se limita a registrar el número de mujeres en prisión, sino todo lo demás relativo a sus competencias y facultades establecidas en la ley. En este sentido, y de conformidad con la LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO, se establece que los sujetos obligados deben tener toda la información relativa a las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible. De acuerdo con dicho instrumento normativo, la SSP del estado está obligada a recabar y otorgar cuando se le solicite, toda la información relacionada con sus funciones, máxime que es evidente que la autoridad obligada SÍ CUENTA CON DICHA INFORMACIÓN PORQUE SE DEBE ENCONTRAR EN EL EXPEDIENTE DE EJECUCIÓN DE CADA PPLRespuesta del día04/01/2024Texto de respuestaSe da respuestaArchivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-311217124000002