Yucatán - Secretaría De Seguridad Pública - (YUC)
Solicitud del día 04/01/2024 a la dependencia Yucatán - Secretaría De Seguridad Pública - (YUC) del órgano Yucatán
Descripción¿Cuál es el procedimiento para ingresar a trabajar en la Secretaría de Seguridad Pública? ¿Qué exámenes médicos, clínicos, psicológicos y otros se realizan para ingresar a laborar o permanecer laborando en la Secretaría de Seguridad Pública? ¿Cuáles son las vacantes que actualmente tiene la Secretaria de Seguridad Pública para trabajar? ¿Qué requisitos se necesitan para cubrir cada una de las vacantes? ¿Cuenta con un sistema profesional de carrera? ¿Qué es el control de confianza? ¿Quienes deben someterse al control de confianza? ¿De qué se compone el control de confianza? ¿En qué momento se realiza el control de confianza? ¿Qué pruebas médicas, clínicas, psicológicas y otras se realizan para el control de confianza? ¿En las pruebas para el control de confianza se realiza la prueba de búsqueda de VIH? ¿Cuáles son todas las categorías con sus respectivos salarios de cada uno de los puestos que hay en la Secretaría? ¿Una persona con VIH puede ingresar a trabajar en la Secretaría? En caso negativo ¿Cuál sería el fundamento? ¿Una persona que ya se encuentra laborando y adquiere VIH puede continuar laborando en la Secretaría? En caso negativo ¿Cuál sería el fundamento? ¿Una persona con VIH podría aprobar el control de confianza? Una persona con diabetes puede ingresar a trabajar en la Secretaría? En caso negativo ¿Cuál sería el fundamento? Una persona que ya se encuentra laborando y adquiere diabetes puede continuar laborando en la Secretaría? En caso negativo ¿Cuál sería el fundamento? ¿Una persona con diabetes podría aprobar el control de confianza? Respuesta del día10/01/2024Texto de respuestaNúmero de oficio: SSP/DJ/ME-1139/2024 Asunto: Se da respuesta Mérida, Yucatán a 10 de enero de 2024 C. Luis Hernández P R E S E N T E.- Con fundamento en el artículo 263, fracción XXIV del Reglamento del Código de la Administración Pública de Yucatán; respecto a la solicitud 311217124000004 de fecha cuatro de enero dos mil veinticuatro, se informa: En relación con lo anterior, me permito enviarle la información consistente en: “¿Cuál es el procedimiento para ingresar a trabajar en la Secretaría de Seguridad Pública? ¿Qué exámenes médicos, clínicos, psicológicos y otros se realizan para ingresar a laborar o permanecer laborando en la Secretaría de Seguridad Pública? ¿Cuáles son las vacantes que actualmente tiene la Secretaria de Seguridad Pública para trabajar? ¿Qué requisitos se necesitan para cubrir cada una de las vacantes? ¿Cuenta con un sistema profesional de carrera? ¿Qué es el control de confianza? ¿Quienes deben someterse al control de confianza? ¿De qué se compone el control de confianza? ¿En qué momento se realiza el control de confianza? ¿Qué pruebas médicas, clínicas, psicológicas y otras se realizan para el control de confianza? ¿En las pruebas para el control de confianza se realiza la prueba de búsqueda de VIH? ¿Cuáles son todas las categorías con sus respectivos salarios de cada uno de los puestos que hay en la Secretaría? ¿Una persona con VIH puede ingresar a trabajar en la Secretaría? En caso negativo ¿Cuál sería el fundamento? ¿Una persona que ya se encuentra laborando y adquiere VIH puede continuar laborando en la Secretaría? En caso negativo ¿Cuál sería el fundamento? ¿Una persona con VIH podría aprobar el control de confianza? Una persona con diabetes puede ingresar a trabajar en la Secretaría? En caso negativo ¿Cuál sería el fundamento? Una persona que ya se encuentra laborando y adquiere diabetes puede continuar laborando en la Secretaría? En caso negativo ¿Cuál sería el fundamento? ¿Una persona con diabetes podría aprobar el control de confianza?…”. Derivado de lo anterior me permito remitirle vía plataforma el oficio SSP/CEC3-MI/004/2024 de fecha cinco de enero del año en curso suscrito, por la Titular del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza de esta Secretaria, la cual consta de tres fojas útiles, el oficio SSP/DGA/SME/MI-015/2024 de fecha cinco de enero del año en curso, suscrito por la Encargada del Departamento de Servicio Médico de esta Secretaria, la cual consta de una foja útil, el oficio SSP/CSPC/MI-149/2024 de fecha ocho de enero del año en curso, suscrito por la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial de esta Secretaria, al cual consta de tres fojas útiles y el oficio SSP/DGA/RHU/MI-0045/2024 de fecha ocho de enero del año en curso, suscrito por la Encargada del Departamento de Recursos Humanos de esta Secretaria, la cual consta de tres foja útiles, todas turnadas a esta Unidad de Transparencia. Sin otro particular.Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-311217124000004