Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC)

Solicitud del día 21/11/2023 a la dependencia Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC) del órgano Yucatán

DescripciónRespecto al proyecto “Transformando a la Juventud Yucateca con Estrategias para la Prevención del Embarazo Infantil y en Adolescentes” en el marco de la convocatoria del Programa PROEQUIDAD 2019, celebrado entre el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y el Gobierno de Yucatán a través de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), solicitamos nos sea proporcionada la siguiente documentación, cada archivo por separado y en copia digital (formato pdf), para su entrega a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), atendiendo a los numerales especificados. 1) Convenio de colaboración firmado en el marco del PROEQUIDAD 2019 celebrado entre el INMUJERES y el Gobierno de Yucatán. Entregar en formato pdf. 2) Nombre completo de cada una de las y los proveedores contratados para ejecutar cada una de las metas y actividades comprometidas en el proyecto. 3) Especificar cuál fue la vía de adjudicación para la celebración de los contratos suscritos con las y los proveedores que implementaron cada una de las metas y actividades del proyecto. Si se trató de adjudicación directa, invitación cuando menos a tres proveedores o licitación. 4) Contratos firmados suscritos entre la SEMUJERES y cada una de las y los proveedores contratados para ejecutar cada una de las metas y actividades comprometidas en el proyecto. Entregar cada contrato por separado y en formato pdf. 5) Términos de referencia por separado y en formato pdf de cada una de las metas y actividades comprometidas en el proyecto. 6) Currículum en formato pdf y por separado de cada una de las y los proveedores contratados para ejecutar cada una de las metas y actividades comprometidas en el proyecto. Respecto a los puntos 2, 3, 4, 5 y 6 solicitamos que la documentación sea desglosada por cada meta y actividad comprometida en el proyecto, desglosadas a continuación: - Meta MP-2 y sus actividades sobre 28 Talleres y 5 Asesorías. - Meta con código 86.MI y actividad A5-19. - Meta con código MP-8 y su Actividad sobre 1 estudio. - Meta MP-3 y su actividad sobre 4 materiales de difusión. - Meta MP-10 y sus actividades sobre 5 grupo focales y 5 mesas de diálogo. - Meta MP-4 y su actividad sobre 8 talleres. - Meta MP-11 y su actividad sobre coordinación. - Meta MP-12 y su actividad sobre 13 cursos. - Gastos de coordinación. Lo anterior, en aras al cumplimiento de la transparencia, con fundamento y en apego al ejercicio de los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones II, IV, V, XI, artículos 121, 131 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y las Bases de Participación de la Convocatoria del Proequidad 2019. Comprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales en vídeo se excede el peso máximo permitido por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox o similar que permita el acceso a la información requerida.Otros datosFuentes que fundamentan la solicitud Bases de Participación de la Convocatoria del Proequidad 2019: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/467821/CONVOCATORIA_PROEQUIDAD_2019_.pdfRespuesta del día19/12/2023Texto de respuestaRespuesta de la solicitud del Folio 312153723000098Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-312153723000098

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaSiprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta20/12/2023Fecha solicitud término19/12/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deYucatánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo