Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC)

Solicitud del día 26/11/2023 a la dependencia Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC) del órgano Yucatán

DescripciónRespecto al proyecto “Tejiendo redes para la prevención en adolescentes en Yucatán” en el marco de la convocatoria del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) del ejercicio fiscal 2021, celebrado entre el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y el Gobierno de Yucatán a través de la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), solicitamos nos sean proporcionados los documentos meta y medios de verificación como parte de los productos, materiales y evidencias entregadas a la federación por cada una de las metas y sus actividades comprometidas y especificadas en el proyecto. Solicitamos cada archivo por separado y en copia digital, para su entrega a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), atendiendo al siguiente desglose. De la Meta MF-1: 1) Informe general en el que se precise los alcances e impactos de las intervenciones realizadas para el fortalecimiento del GEPEA. 2) Informe ejecutivo de la actividad sobre 4 reuniones para el impulso de la Estrategia Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes. 3) Documento sobre estrategias, plan de trabajo municipal e informe de ejecución de la actividad sobre la prevención del embarazo con un municipio de alta o muy alta tasa de embarazo infantil o adolescente. 4) Documento sobre estrategias, plan de trabajo municipal e informe de ejecución de la actividad sobre la prevención del embarazo con un municipio indígena. De la Meta MF-2: 5) Informe general en el que se precise los alcances del impulso de los espacios de participación y fortalecimiento de liderazgos. 6) Informe ejecutivo de la actividad sobre un Foro del derecho a la participación de niñas y adolescentes. 7) Documento sobre la Agenda de Infancia y Adolescencia con énfasis en derechos sexuales y reproductivos. 8) Metodología e informe de resultado e impacto de las 4 Escuelas de Liderazgo Adolescente. 9) Metodología e informe de resultado e impacto de la Red de niñas y adolescentes. De la Meta MF-3: 10) Informe sobre los alcances de las intervenciones realizadas para la prevención y atención de la violencia sexual contra niñas y adolescentes y el acceso a la IVE. 11) Informe de resultado e impacto con una propuesta de la ruta de atención NAME local. 12) Informe de resultado e impacto de taller con estrategias de información y metodologías dirigidas a niñas, niños y adolescentes sobre prevención de la violencia sexual. De la Meta MF-4: 13) Informe general con memoria fotográfica en que se especifique los alcances del proceso de intervención integral en Educación Integral en Sexualidad (EIS). 14) Informe ejecutivo de la actividad sobre dos procesos de capacitación especializado en EIS dirigido a docentes y personal de orientación escolar o su homólogo de nivel secundaria o media superior. 15) Informe ejecutivo de la actividad sobre dos procesos de información y sensibilización dirigido a madres y padres sobre EIS. 16) Informe ejecutivo de las Jornadas en EIS que contemplen actividades lúdicas, culturales o artísticas y se garanticen espacios de reflexión y escucha para las y los jóvenes. 17) Informe de actividades de la coordinación del proyecto (Meta MF-6) 18) Informe de actividades del monitoreo y seguimiento del proyecto (Meta MF-7) Lo anterior, en aras al cumplimiento de la transparencia, con fundamento y en apego al ejercicio de los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones II, IV, V, XI, artículos 121, 131 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y las Bases de Participación de la Convocatoria del FOBAM que emitió el INMUJERES para el ejercicio fiscal 2021.Otros datosComprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales se excede el peso máximo permitido por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox o similar que permita el acceso público a la información requerida. Fuentes que fundamentan la solicitud: Bases de Participación de la Convocatoria del FOBAM 2021 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/616633/bases-fobam-2021.pdf https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/635670/AVISO_MODIFICATORIO-Fobam-2021.pdf https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/636116/CONVOCA_ACC-COMPLE__Fobam-2021_compressed.pdfRespuesta del día13/12/2023Texto de respuestaRespuesta de la solicitud del Folio 312153723000114Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-312153723000114

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaSiprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta11/01/2024Fecha solicitud término13/12/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deYucatánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo