Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC)
Solicitud del día 01/12/2023 a la dependencia Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC) del órgano Yucatán
DescripciónEn seguimiento a la solicitud con el folio 312153722000099 que se tuvo por presentada con fecha 05 de diciembre de 2022, le notificamos que recibimos de la Unidad de Transparencia de la SEMUJERES una respuesta con documentos que no cumplen con lo establecido en las Reglas de Operación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género (en adelante, PFTPG) para el ejercicio fiscal 2022 y el Convenio Específico de Colaboración, así como tampoco coinciden con lo señalado en los “Criterios para la ejecución de metas tipo” y en los "Criterios para el diseño y elaboración de documentos generados en el marco del PFTPG 2022". Del proyecto “Acciones para fortalecer el empoderamiento de las mujeres yucatecas, desde un marco de igualdad y perspectiva de género” en el marco de la convocatoria del PFTPG 2022, celebrado entre el INMUJERES y la SEMUJERES, únicamente recibimos un informe general de resultados del proyecto y por cada meta un reporte de avances y logros con extensión de una cuartilla. Los medios de verificación son los documentos que describen el desarrollo de las actividades realizadas en cada una de las metas, además de ser los insumos principales para la elaboración del documento meta. Deben cumplir con la estructura y contenidos señalados en el documento ‘Criterios para el diseño y elaboración de documentos meta y medios de verificación del PFTPG 2022 Modalidad I’ y el documento ‘Criterios para la ejecución de metas tipo del PFTPG 2022 Modalidad I’. En virtud de lo anterior, solicitamos de nueva cuenta nos sean proporcionados los documentos meta y medios de verificación con sus respectivos anexos en su versión final como parte de los productos, materiales y evidencias entregadas al INMUJERES a través de la Plataforma e-transversalidad 4.0. de cada una de las metas y sus actividades derivadas de la ejecución del proyecto. Cada archivo por separado y en copia digital, para su entrega a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, atendiendo al siguiente desglose. 1) Documento meta y medios de verificación de la Meta MT-22-10 y sus actividades A17-22, A47-22 y A29-22 (Código 2959.MT) 2) Documento meta y medios de verificación con anexos de la Meta MT-22-2 y su actividad A9-22 (Código 2951.MT) 3) Documento meta y medios de verificación con anexos de la Meta MT-22-8 y su actividad A15-22 (Código 2957.MT) 4) Documento meta y medios de verificación con anexos de la Meta RI-22-1 y su actividad A20-22 (Código 2962.MT) 5) Documento meta y medios de verificación con anexos de la Meta MT-22-3 y su actividad A10-22 (Código 2952.MT) 6) Documento meta y medios de verificación con anexos de la Meta con código 3024.MI y su actividad A1-22 7) Documento meta y medios de verificación con anexos de la Meta con código 3035.MI y su actividad A55-22 8) Documento meta y medios de verificación con anexos de la Meta MT-22-11 y sus actividades A30-22 y AC57-22 (Código 2960.MT) 9) Documento meta y medios de verificación con anexos de la Meta MT-22-12 y sus actividades A19-22 y AC58-22 (Código 2961.MT) 10) Documento meta y medios de verificación con anexos de la Meta con código 3050.MI y sus actividades A1-22 y A5-22 Lo anterior, en aras al cumplimiento de la transparencia, con fundamento y en apego al ejercicio de los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones II, IV, V, XI, artículos 121, 131 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del PFTPG para el ejercicio fiscal 2022; la Convocatoria para que las IMEF implementen acciones complementarias que contribuyan a potenciar los proyectos ya beneficiados en la Modalidad I, en el marco del PFTPG para el ejercicio fiscal 2022; y el Acuerdo por el que se modifican diversos numerales de las Reglas de Operación del PFTPG para el ejercicio fiscal 2022.Otros datosComprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales se excede el peso máximo permitido por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox o similar que permita el acceso público a la información requerida. Fuentes que fundamentan la solicitud: Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del PFTPG para el ejercicio fiscal 2022: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5638911&fecha=21/12/2021#gsc.tab=0 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/688788/AAA_ROP_PFTPG_2022_DOF.pdf Convocatoria para que las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas implementen acciones complementarias que contribuyan a potenciar los proyectos ya beneficiados en la Modalidad I, en el marco del PFTPG para el ejercicio fiscal 2022: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/723172/Convocatoria_PFTPG_2022.pdf Acuerdo por el que se modifican diversos numerales de las Reglas de Operación del PFTPG para el ejercicio fiscal 2022: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/756441/Acuerdo_Modificatorio_ROP_2022.pdf Respuesta del día13/12/2023Texto de respuestaRespuesta de la solicitud del Folio 312153723000120Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-312153723000120