Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC)
Solicitud del día 01/12/2023 a la dependencia Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC) del órgano Yucatán
DescripciónEn el marco del proceso de entrega-recepción del cambio de administración estatal efectuado entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre de 2018, solicitamos nos sean proporcionados los informes, formatos, anexos y documentación respectiva, de las personas servidoras públicas quienes dejaron de ocupar su cargo en el extinto Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (IPIEMH), que, con motivo de su conclusión o separación, empleo o comisión, entregaron y rindieron cuentas a las personas servidoras públicas entrantes o a las que se designó para recibirlas al inicio de la administración estatal 2018-2024, sobre los recursos humanos, materiales y financieros que les fueron asignados, los asuntos a su cargo y el estado que estos guardan, así como de la información documental a su disposición de manera directa, con la finalidad de que las personas sucesoras se encuentren en posibilidades de dar seguimiento a los asuntos y garantizar la continuidad de la función pública durante el último trimestre del 2018. Si bien mediante el Decreto 97/2019 se extingue y liquida el IPIEMH, este organismo público descentralizado se convirtió en la SEMUJERES, cuya primera titular, María Herrera Páramo, recibió el nombramiento de Directora General del IPIEMH el 1 de octubre de 2018, adquiriendo la responsabilidad de dar seguimiento y conclusión a los asuntos en trámite y procesos correspondientes al ejercicio fiscal 2018. Pese al cambio de titularidad de la SEMUJERES en junio de 2021, es oportuno mencionar que José Antonio Escalante Chan, actual director jurídico de la SEMUJERES, también fue el director jurídico del IPIEMH involucrado en el proceso de entrega-recepción durante el cambio de administración estatal. Por lo que la información requerida no solamente es existente, sino que una persona servidora pública actualmente en funciones la conoce de primera mano y debe encontrarse respaldada física y digitalmente en su archivo histórico. Por consiguiente, le instamos a proporcionarnos cada archivo por separado y en copia digital, para su entrega a través de la PNT, atendiendo a los numerales especificados. 1.Acta de entrega-recepción y paquete de formatos aplicables con anexos recibidos de Alaine Patricia López Briceño por el cargo de directora general 2.Acta de entrega-recepción y paquete de formatos aplicables con anexos recibidos de Eugenia Isabel Pérez Carrillo por el cargo de directora de prevención y atención de la violencia contra las mujeres 3.Acta de entrega-recepción y paquete de formatos aplicables con anexos recibidos de Miguel Reynaldo Iuit Iuit por el cargo de director de empoderamiento y participación de la mujer 4.Acta de entrega-recepción y paquete de formatos aplicables con anexos recibidos de Josué Israel Sosa Cámara por el cargo de director de planeación e investigación 5.Acta de entrega-recepción y paquete de formatos aplicables con anexos recibidos de Cuzam Cruz López por el cargo de directora de vinculación institucional 6.Acta de entrega-recepción y paquete de formatos aplicables con anexos recibidos de Ruby Jannete Arjona Villalobos por el cargo de directora de administración y finanzas 7.Acta de entrega-recepción y paquete de formatos aplicables con anexos recibidos de Clara María Esperanza Perera por el cargo de directora jurídica 8.Acta de entrega-recepción y paquete de formatos aplicables con anexos recibidos de Adriana Alejandra Cantillo Gómez por el cargo de jefa de despacho 9.Acta de entrega-recepción y paquete de formatos aplicables con anexos recibidos de Martha Dolores Martin Gil por el cargo de jefa de contabilidad 10.Acta de entrega-recepción y paquete de formatos aplicables con anexos recibidos de Luis Felipe Ávila González por el cargo de jefe de comunicación e imagen 11.Acta de entrega-recepción y paquete de formatos aplicables con anexos recibidos de Nidelvia Noemi Baeza Domínguez por el cargo de jefa de institucionalización y fortalecimiento a la transversalidad de la perspectiva de géneroOtros datosEl paquete de formatos se refiere a los medios a través de los cuales se informó el estado que guardan los recursos humanos, materiales, financieros, asuntos en trámite, asuntos jurídicos, información documental y demás información que cada persona servidora pública saliente tuvo directamente a su disposición, o que le fue comisionada a entregar, y que les resulten aplicables de acuerdo al Manual del Acuerdo SCG 15/2017 publicado el 13 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial, sobre este proceso administrativo. La presente solicitud se realiza con fundamento y en apego al ejercicio de los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones IV, V, XI, artículos 121, 131 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; el artículo 46 fracción XII del Código de la Administración Pública de Yucatán; el Acuerdo IPIEMH 02/2016 por el que se expide el estatuto orgánico del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán; el Acuerdo IPIEMH 04/2017 por el que se modifica el estatuto orgánico del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán; el Decreto 97/2019 por el que se extingue y liquida el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán; el Decreto 44/2019 por el que se modifica el reglamento del código de la administración pública de Yucatán, en materia de restructuración de la administración pública estatal; el Decreto 482/2017 por el que se expiden los lineamientos para los procesos de entrega-recepción, transferencia y desincorporación en la administración pública del estado; y el Acuerdo SCG 15/2017 por el que se expide el manual de procedimientos de entrega-recepción, transferencia y desincorporación de la administración pública estatal. Comprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales se excede el peso máximo permitido por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox o similar que permita el acceso público a la información requerida. Fuentes que fundamentan la solicitud: Código de la Administración Pública de Yucatán: http://www.consejeria.yucatan.gob.mx/documentos/Codigo_de_la_Administracion_Publica.pdf Acuerdo IPIEMH 02/2016 por el que se expide el estatuto orgánico del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán. https://yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2016/2016-12-02_2.pdf Acuerdo IPIEMH 04/2017 por el que se modifica el estatuto orgánico del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán. https://yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2018/2018-03-08_1.pdf Decreto 97/2019 por el que se extingue y liquida el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán. https://yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2019/2019-07-31_1.pdf Decreto 482/2017 por el que se expiden los lineamientos para los procesos de entrega-recepción, transferencia y desincorporación en la administración pública del estado: https://yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2017/2017-05-10_3.pdf Acuerdo SCG 15/2017 por el que se expide el manual de procedimientos de entrega-recepción, transferencia y desincorporación de la administración pública estatal: https://yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2017/2017-12-13_2.pdf Respuesta del día17/01/2024Texto de respuestaRespuesta de la solicitud del Folio 312153723000126Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-312153723000126