Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC)
Solicitud del día 13/12/2023 a la dependencia Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC) del órgano Yucatán
DescripciónRespecto al programa anual “Fortalecimiento integral de la agenda pública en materia de prevención y atención a las violencias contra las mujeres del Estado de Yucatán desde el enfoque intercultural y de los derechos humanos”, en el marco de la Convocatoria 2018 del PAIMEF, celebrado entre el INDESOL y el IPIEMH, solicitamos nos sean proporcionados los productos, materiales y evidencias documentales entregadas a la federación por cada una de las vertientes y las acciones del proyecto. Si bien mediante el Decreto 97/2019 se extingue y liquida el IPIEMH, este organismo público descentralizado se convirtió en la SEMUJERES, cuya primera titular, María Herrera Páramo, recibió el nombramiento de Directora General del IPIEMH el 1 de octubre de 2018, adquiriendo la responsabilidad de dar seguimiento y conclusión a los asuntos en trámite y procesos correspondientes al ejercicio fiscal 2018. Además, en cumplimiento al numeral 4.3.10 sobre el Informe final del Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del PAIMEF para el ejercicio fiscal 2018 se establece que: “Las IMEF deberán presentar el informe final dentro de los cinco días hábiles posteriores al cierre del ejercicio fiscal; las mismas tienen la obligación de garantizar que en el Sistema Integral del INDESOL esté integrada la totalidad de la información que dé cuenta del desarrollo y resultados del Programa Anual, de acuerdo con los formatos correspondientes. Para el caso de material probatorio y comprobación financiera pendiente, ésta deberá ser integrada a más tardar dentro de los diez días hábiles posteriores al cierre del ejercicio fiscal. A partir de ello, el INDESOL revisará el informe final y emitirá observaciones en un plazo máximo de veinte días hábiles. Las IMEF contarán con diez días hábiles para solventar las observaciones. Este proceso entre la IMEF y el INDESOL podrá realizarse en repetidas ocasiones hasta que la IMEF haya solventado todas las observaciones derivadas de las revisiones y presentado la documentación correspondiente. Una vez realizado lo anterior, el INDESOL validará el informe y estará en posibilidad de emitir la Constancia de Conclusión”. Es decir, que la SEMUJERES cuyas funciones dieron inicio el 1 de enero de 2019 fue la instancia encargada de dar cumplimiento a los numerales 4.3.10., 4.3.11. y 4.3.12 del Acuerdo referido que contempla la entrega de los materiales probatorios comprometidos para cada Acción del Anexo Técnico y el Programa Anual autorizados por la federación, así como ser la receptora de la Constancia de Conclusión del Instrumento Jurídico, por lo que la información requerida no solamente es existente, sino que debe encontrarse respaldada física y digitalmente en su archivo histórico. En consecuencia, le instamos a proporcionarnos cada archivo por separado y en copia digital, para su entrega a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, atendiendo al siguiente desglose. De los Gastos transversales: -Inventario de mobiliario y equipo -Memoria fotográfica de las Unidades -Oficio de la IMEF donde se compromete a garantizar que el personal tenga el perfil requerido para cada área y que el personal de reciente ingreso contará con una etapa de formación en género y violencia contra las mujeres. -Oficio de resguardo de la totalidad de la evidencia documental del desarrollo de las acciones del programa, por parte de la IMEF. -Oficio de resguardo de los expedientes en las Unidades -Oficio de Resguardo del inventario -Registro fotográfico e inventario del mobiliario y equipo, incluyendo descripción y datos técnicos, en su caso. -Resumen curricular de las(os) profesionistas contratadas(os) en versión electrónica.Otros datosLa presente solicitud se realiza con fundamento y en apego al ejercicio de los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones IV, V, XI, artículos 121, 131 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; y el Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas para el ejercicio fiscal 2018. Comprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales se excede el peso máximo permitido por la Plataforma Nacional de Transparencia, le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox o similar que permita el acceso público a la información requerida. Fuentes que fundamentan la solicitud: Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), para el ejercicio fiscal 2018: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/291443/ROP_2018.pdf http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5509781&fecha=30/12/2017 http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5509783&fecha=30/12/2017 Respuesta del día24/01/2024Texto de respuestaRespuesta de la solicitud del Folio 312153723000133Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-312153723000133