Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC)
Solicitud del día 15/03/2024 a la dependencia Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC) del órgano Yucatán
DescripciónRespecto al proyecto “Alianzas para prevenir el embarazo adolescente y construir entornos de paz para las mujeres, niñas y adolescentes de Yucatán” en el marco de la convocatoria del FOBAM del ejercicio fiscal 2023, celebrado entre el INMUJERES y el Gobierno de Yucatán a través de la SEMUJERES, solicitamos nos sean proporcionados los productos meta y medios de verificación como parte de los documentos, materiales y evidencias entregadas a la federación por cada una de las metas y sus actividades comprometidas y especificadas en el proyecto, conforme a lo señalado en las ‘Bases de Participación de la Convocatoria FOBAM 2023’ y a la estructura establecida en los ‘Criterios para la Elaboración de Productos FOBAM 2023’. Solicitamos cada archivo por separado y en copia digital, para su entrega a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), atendiendo al siguiente desglose. De la Meta MUCPAZ-MF-1 (15.MT) 15) Informe general en el que se detalle el proceso de creación de las Redes MUCPAZ, incluyendo descripción de las características de composición de las Redes (cantidad de mujeres que participan, ubicación, características culturales y de pertenencia a algún pueblo indígena, edades promedio, ocupaciones) resultados de los procesos de capacitación, Plan de acción comunitaria y resultados del Encuentro Nacional. 16) Informe sobre la conformación de la Red MUCPAZ de la actividad MUCPAZ-1.1 17) Medio de verificación de la actividad MUCPAZ-1.1 18) Medio de verificación de la actividad MUCPAZ-1.2 19) Medio de verificación de la actividad MUCPAZ-1.3 20) Medio de verificación de la actividad MUCPAZ-1.4 21) Medio de verificación de la actividad MUCPAZ-1.5 De la Meta MUCPAZ-MF-2 (16.MT) 22) Informe general en el que se detalle el proceso de consolidación de las Redes MUCPAZ, resultados de las capacitaciones, planes de acción comunitaria y resultados del Encuentro Nacional. El informe deberá contar con un apartado en el que se señale descripción de las características de composición de las Redes (cantidad de mujeres que participan, ubicación, características culturales y de pertenencia a algún pueblo indígena, edades promedio, ocupaciones, ubicación de la Red). 23) Medio de verificación de la actividad MUCPAZ-2.1 24) Medio de verificación de la actividad MUCPAZ-2.2 25) Medio de verificación de la actividad MUCPAZ-2.3 26) Medio de verificación de la actividad MUCPAZ-2.4 De la Meta con código 17.MI sobre la coordinación del proyecto: 27) Informe pormenorizado de cada actividad llevada a cabo en el proyecto. De la Meta con código 18.MT sobre seguimiento del proyecto: 28) Informe pormenorizado de cada actividad llevada a cabo en el proyecto. 29) Informes estadísticos del seguimiento del proyecto. 30) Informe de indicadores del seguimiento del proyecto. 31) Sistematización de la experiencia cargado en la meta de “Seguimiento del proyecto” en la plataforma FOBAM. 32) Informes Ejecutivos cuatrimestrales cargados en la plataforma FOBAM. Comprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales se excede el peso máximo permitido por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox o similar que permita el acceso público a la información requerida. La presente solicitud se realiza, en aras al cumplimiento de la transparencia, con fundamento y en apego al ejercicio de los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones II, IV, V, XI, artículos 121, 131 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; las Bases de Participación de la Convocatoria del FOBAM que emitió el INMUJERES para el ejercicio fiscal 2023; y los Criterios para la Elaboración de Productos FOBAM 2023.Otros datosFuentes que fundamentan la solicitud: Bases de Participación de la Convocatoria del FOBAM 2023 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/804349/Bases_de_Participacio_n_de_la_Convocatoria_del_Fobam_2023_compressed.pdf Criterios para la Elaboración de Productos FOBAM 2023 https://semujeres.edomex.gob.mx/sites/semujeres.edomex.gob.mx/files/files/2.%20Criterios%20para%20la%20Elaboraci%C3%B3n%20de%20Productos%20Fobam%202023_compressed.pdf Respuesta del día12/04/2024Texto de respuestaRespuesta de la solicitud del Folio 312153724000015Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-312153724000015