Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC)
Solicitud del día 22/03/2024 a la dependencia Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC) del órgano Yucatán
DescripciónConsiderando: Que el gobierno estatal firmó una carta de intención celebrada entre el UNFPA, Deloitte, Organon y la SEMUJERES el 28 de abril de 2023. Que en el quinto informe de resultados del gobierno estatal se señala la firma del convenio como un logro y que se comprometieron a implementar acciones “mediante un esquema de inversión sostenible, estrategias innovadoras encaminadas hacia la prevención del embarazo en la niñez y la adolescencia”. Que se trata de un modelo operado bajo el mecanismo de pago por resultados y contó con financiamiento público y privado para la consecución de sus objetivos, basado en tres pilares: atención y sensibilización comunitaria mediante actividades de información, educación y comunicación, atención integral a la salud de las adolescentes y formulación del proyecto de vida. Que el 28 de agosto de 2023 se emitió la convocatoria “Consultoría para realizar actividades de sensibilización y capacitación comunitaria y de servicios de salud integral para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en el Estado de Yucatán”, para la implementación de la etapa piloto de un modelo de intervención a desarrollarse en 3 municipios: Halachó, Kanasín y Umán. Que para conocer los alcances y resultados de la intervención comunitaria, así como definir y priorizar el tipo de actividades a incluir en el modelo que se replicará y escalará, se requirió un monitoreo constante de indicadores de procesos y resultados. Que el Cessex resultó elegido como consultora a la que se adjudicó el contrato, misma que se reunió regularmente con el equipo de UNFPA y la SEMUJERES. Que la SEMUJERES estuvo involucrada en todas las etapas del proceso y fungió como actor clave en la gestión de espacios comunitarios para la realización de las Jornadas Comunitarias y de Servicios de Salud Integrales para adolescentes en los 3 municipios de intervención. Que al tratarse de un mecanismo multiactor que involucra al gobierno estatal tiene la obligación de rendir cuentas a la ciudadanía. Por lo tanto, solicitamos nos sea proporcionada la siguiente documentación, cada archivo por separado y en copia digital (formato pdf), para su entrega a través de la PNT, atendiendo a los sig. numerales 1) Plan de trabajo, cronograma y propuesta metodológica implementado por el Cessex en los 3 municipios 2) Informe final de resultados acerca de los hallazgos, aprendizajes y recomendaciones del proyecto ‘Mi proyecto de vida con amor y responsabilidad’ implementado por el Cessex 3) Listas de asistencia de las actividades realizadas en el marco del proyecto ‘Mi proyecto de vida con amor y responsabilidad’ implementado por el Cessex 4) Imágenes fotográficas y vídeos de las actividades realizadas en el marco del proyecto ‘Mi proyecto de vida con amor y responsabilidad’ levantadas por el Cessex 5) ¿Cómo se logrará que este esquema sea sostenible en adelante? 6) ¿Cuáles son las estrategias "innovadoras” que se implementaron en 2023 para dar cumplimiento a los compromisos suscritos en dicho convenio y por qué se trata de algo novedoso? 7) ¿Cuáles son las estrategias innovadoras que se implementan en 2024 para dar seguimiento a los compromisos suscritos en dicho convenio? 8) ¿Cómo se diferencian las acciones que se realizan en el marco de este convenio de otras acciones que realiza la SEMUJERES para prevenir el embarazo en la niñez y en la adolescencia? 9) ¿Cuáles fueron los indicadores de procesos y resultados diseñados específicamente para el monitoreo del impacto del piloto implementado en 2023? 10) ¿Cuál fue el cambio de comportamiento de los indicadores monitoreados? Solicitamos comparativa de las estadísticas monitoreadas (antes y después de) utilizadas para comprobar su impacto en los 3 municipios del proyecto piloto, y en consecuencia, autorizar el pago por resultados 11) ¿Cuál fue el monto invertido por cada parte del convenio firmado para la implementación del proyecto? Desagregar monto invertido por la SEMUJERES, Deloitte, Organon y UNFPAOtros datosFuentes que fundamentan la solicitud: Mensaje del gobernador y Firma de la Carta de Intención: https://www.facebook.com/mauriciovilad/videos/613084624200760 Convocatoria de actividades en Kanasín: https://www.facebook.com/CessexMID/posts/724886226344837 Actividades en Halachó: https://www.facebook.com/CessexMID/videos/878183130258169 Actividades en Kanasín: https://www.facebook.com/Semujeres/videos/846993343550770 Actividades en Kanasín: https://www.facebook.com/CessexMID/videos/2399390770240774 Actividades en Umán: https://www.facebook.com/COBAY.Plantel.Uman/posts/770503511760784 Actividades en Umán: https://www.facebook.com/CessexMID/videos/891881072292227 Quinto informe de resultados del gobierno estatal: https://www.yucatan.gob.mx/docs/transparencia/informes/2018-2024/VInforme/TextoInforme.pdf Trigésima Segunda Sesión Ordinaria de la Asamblea del Grupo Interinstitucional para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (GIPEA): https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/877346/Agenda_32_GIPEA_VF_16.11.2023_vf.pdf (En cumplimiento al noveno punto del orden del día, la Sra. Gabriela Rivera Reyes, Oficial Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Adolescentes y Grupos Vulnerables del UNFPA, presentó el Proyecto de prevención del embarazo en Yucatán que incluye diversos talleres, conversatorios y la Feria Violeta dirigidos a alumnado de secundaria y preparatoria). Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto: https://www.facebook.com/OrganonMX/posts/715691404021488 Notas de prensa: Mecanismos de pagos por resultados, una alternativa a los recursos limitados de los gobiernos: https://animalpolitico.com/hablemos-de/empresas/mecanismos-pagos-por-resultados-alternativa-gobiernos La iniciativa privada y los gobiernos estatales impulsan una estrategia para reducir el embarazo adolescente en México: https://elpais.com/mexico/2023-02-10/la-iniciativa-privada-y-los-gobiernos-estatales-impulsan-una-estrategia-para-reducir-el-embarazo-adolescente-en-mexico.html Embarazo adolescente en Yucatán: 5 municipios con mayor índice y qué harán para reducirlos: https://www.yucatan.com.mx/merida/2023/04/21/embarazo-adolescente-en-yucatan-municipios-con-mayor-indice-que-haran-para-reducirlos-400135.html Firman alianza para la prevención del embarazo adolescente en Yucatán: https://la-lista.com/la-lista-labs/2023/05/02/firman-alianza-para-la-prevencion-del-embarazo-adolescente-en-yucatan Buscan reducir los embarazos de las adolescentes: https://www.yucatan.com.mx/merida/2023/04/01/buscan-reducir-los-embarazos-de-las-adolescentes-395336.html (En esta nota se señala que la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan) también se encuentra involucrada para el desarrollo de los indicadores que permitan medir los resultados)Respuesta del día25/04/2024Texto de respuestaRespuesta de la solicitud del Folio 312153724000035Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-312153724000035