Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC)

Solicitud del día 27/03/2024 a la dependencia Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC) del órgano Yucatán

DescripciónRespecto al programa de radio “Mujeres en punto” realizado por la Secretaría de las Mujeres del estado de Yucatán (SEMUJERES) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) transmitido los días martes durante 2020 y 2021, a través de la página web: www.imer.mx/yucatanfm/ y por el Yucatán 92.9 FM, solicitamos nos sean proporcionadas las grabaciones de audio de cada episodio completo, en copia digital, en resolución de alta calidad, en formato .MP3 codificado en 320 kbps (kilobits por segundo), o en formato .FLAC (Free Lossless Audio Codec) o en el formato en que haya sido grabado cada episodio, para su entrega a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, atendiendo a los siguientes numerales. 13) Archivo de audio en formato .MP3 codificado en 320 kbps, formato .FLAC o similar del episodio “Programa especial en conmemoración del día estatal de la mujer y la niña en la ciencia” del 9 de febrero de 2021. 14) Archivo de audio en formato .MP3 codificado en 320 kbps, formato .FLAC o similar del episodio “Defensoras digitales Frente Nacional para la Sororidad” del 16 de febrero de 2021. 15) Archivo de audio en formato .MP3 codificado en 320 kbps, formato .FLAC o similar del episodio del 23 de febrero de 2021. 16) Archivo de audio en formato .MP3 codificado en 320 kbps, formato .FLAC o similar del episodio “8M Día Internacional de mujer y el acceso a sus derechos” del 2 de marzo de 2021. 17) Archivo de audio en formato .MP3 codificado en 320 kbps, formato .FLAC o similar del episodio “Arte con perspectiva de género” del 9 de marzo de 2021. 18) Archivo de audio en formato .MP3 codificado en 320 kbps, formato .FLAC o similar del episodio “Empoderamiento de las mujeres a través del deporte” del 16 de marzo de 2021. 19) Archivo de audio en formato .MP3 codificado en 320 kbps, formato .FLAC o similar del episodio “Autonomía y empoderamiento de las mujeres” del 23 de marzo de 2021. 20) Archivo de audio en formato .MP3 codificado en 320 kbps, formato .FLAC o similar del episodio del 30 de marzo de 2021. 21) Archivo de audio en formato .MP3 codificado en 320 kbps, formato .FLAC o similar del episodio “La teoría de género” del 6 de abril de 2021. 22) Archivo de audio en formato .MP3 codificado en 320 kbps, formato .FLAC o similar del episodio “Prevención y atención de la violencia contra niñas con discapacidad en Yucatán” del 13 de abril de 2021. 23) Archivo de audio en formato .MP3 codificado en 320 kbps, formato .FLAC o similar del episodio “Empoderamiento de las mujeres mayas a través del proyecto Mujeres primero” del 20 de abril de 2021. Comprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales en audio se excede el peso máximo permitido por la Plataforma Nacional de Transparencia, le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox o similar que permita el acceso a la información requerida. Lo anterior, con fundamento y en apego a los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones II, IV, V, XI, artículos 121, 131 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.Respuesta del día08/04/2024Texto de respuestaRespuesta de la solicitud del Folio 312153724000042Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-312153724000042

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta15/04/2024Fecha solicitud término08/04/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deYucatánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo