Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC)

Solicitud del día 01/04/2024 a la dependencia Yucatán - Secretaría de las Mujeres - (YUC) del órgano Yucatán

DescripciónRespecto al proyecto “Redes para la paz en Yucatán” en el marco de la convocatoria del FOBAM 2022, celebrado entre el INMUJERES y la SEMUJERES, solicitamos nos sea proporcionada la siguiente documentación, cada archivo por separado y en copia digital (formato pdf), para su entrega a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, atendiendo a los numerales enlistados. 1) Términos de referencia del contrato firmado entre la SEMUJERES y Ciencia Social Alternativa A.C. para la implementación de la actividad 1.1 sobre “un proceso de capacitación sobre la atención del aborto seguro (Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) e Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en México dirigido a las integrantes de los GEPEA de todos los sectores, de la meta MF-1. 2) Informe sobre el proceso de capacitación y sus resultados, de la Actividad 1.1 de la Meta MF-1, sobre un proceso de capacitación sobre la atención del Aborto Seguro (Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) e Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en México dirigido a las integrantes de los GEPEA de todos los sectores. 3) Documento ejecutivo de análisis e interpretación jurídica sobre la resolución de la SCJN, de la Actividad 1.1 de la Meta MF-1, sobre un proceso de capacitación sobre la atención del Aborto Seguro (Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) e Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en México dirigido a las integrantes de los GEPEA de todos los sectores. 4) Presentaciones power point, sin marca de agua, entregadas por la Dra. Rocío Ivonne Quintal López que fueron utilizadas como material de apoyo para la implementación de las sesiones de la actividad 1.2 de la Meta MF-1 sobre un proceso de capacitación dirigido al personal de salud y trabajo social que brinda servicios de salud sobre atención integral del Aborto Seguro (IVE, ILE). 5) Presentaciones power point, sin marca de agua, entregadas por la Mtra. Rebeca Isadora Terán Marín que fueron utilizadas como material de apoyo para la implementación de las sesiones de las actividades 2.1, 2.2, 2.3, 2.4 y 2.5 de la meta MF-2 Promover la agenda de niñez y adolescencia frente al embarazo adolescente desde la voz de las infancias y las adolescentes de 10 a 19 años. 6) Presentaciones power point, sin marca de agua, entregadas por Investigación y Educación Popular Autogestiva A.C., que fueron utilizadas para la implementación de las sesiones de la Escuela de Fortalecimiento de Liderazgos Adolescentes (EFLA) de las actividades 3.1 y 3.2 de la meta MF-3 Impulsar las Escuelas de Fortalecimiento para el Liderazgo Adolescente (EFLA). 7) Contrato firmado y suscrito entre la SEMUJERES y La/El Proveedora(or) contratada/o para realizar la Actividad MUCPAZ-1.3 Realizar un taller de capacitación a personas servidoras públicas en temas de igualdad de género y prevención de la violencia contra las mujeres, de la Meta MUCPAZ-MF-1. 8) Términos de referencia para la contratación de La/El Proveedora(or) contratada/o para realizar la Actividad MUCPAZ-1.3 Realizar un taller de capacitación a personas servidoras públicas en temas de igualdad de género y prevención de la violencia contra las mujeres, de la Meta MUCPAZ-MF-1. 9) Términos de referencia para la contratación de La/El Proveedora(or) contratada/o para realizar la Actividad MUCPAZ-1.4 Elaborar un plan de acción comunitaria que debe contener los componentes de recuperación, apropiación y nuevas formas de habitar el espacio, mediante un proceso de asesoría y acompañamiento técnico a las integrantes de la Red MUCPAZ, de la Meta MUCPAZ-MF-1. Recibimos este documento incompleto con anterioridad, favor de verificar. 10) Presentaciones power point, sin marca de agua, entregadas por la Licda. Alba Lucero Valdez Rivero, que fueron utilizadas como material de apoyo para la implementación de las sesiones de las redes MUCPAZ, el plan de acción comunitaria y el foro público de las actividades MUCPAZ-1.1, MUCPAZ-1.2, MUCPAZ-1.4, y MUCPAZ-1.5 de la Meta MUCPAZ-MF-1.Otros datosLa presente solicitud se realiza con fundamento y en apego a los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones II, IV, V, XI, artículos 121, 131 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; las Bases de Participación de la Convocatoria del FOBAM emitidas por el INMUJERES para el ejercicio fiscal 2022; el Aviso por el que se modifican las Bases de Participación de la Convocatoria del FOBAM emitidas por el INMUJERES para el ejercicio fiscal 2022; y la Convocatoria para que las IMEF lleven a cabo acciones complementarias que fortalezcan los proyectos beneficiados y aprobados por el Comité dictaminador en el marco del FOBAM del ejercicio fiscal 2022. Comprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales se excede el peso máximo permitido por la Plataforma Nacional de Transparencia, le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox o similar que permita el acceso a la información requerida. Fuentes que fundamentan la solicitud: Bases de Participación de la Convocatoria del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) emitidas por el Instituto Nacional de las Mujeres para el ejercicio fiscal 2022 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/703021/BASES_DE_PARTICIPACION_CONVOCATORIA_FOBAM_2022.pdf Aviso por el que se modifican las Bases de Participación de la Convocatoria del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) emitidas por el Instituto Nacional de las Mujeres para el ejercicio fiscal 2022 https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/723489/AVISO-ACCIONES_COMPLEMENTARIAS_2022.pdf Convocatoria para que las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF) lleven a cabo acciones complementarias que fortalezcan los proyectos beneficiados y aprobados por el Comité dictaminador en el marco del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) del ejercicio fiscal 2022. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/723815/CONVOCATORIA_ACCIONES_COMPLEMENTARIAS_2022.pdf Criterios para la elaboración de productos FOBAM 2022 https://www.smujerescoahuila.gob.mx/wp-content/uploads/2023/01/CRITERIOS-DE-ELABORACION-DE-PRODUCTOS-FOBAM-2022.pdf Respuesta del día24/04/2024Texto de respuestaRespuesta de la solicitud del Folio 312153724000045Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-312153724000045

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaSiprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta29/04/2024Fecha solicitud término24/04/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deYucatánSector de la dependenciaPoder Ejecutivo