Zacatecas - Consejo Estatal de Desarrollo Económico de Zacatecas - (ZAC)
Solicitud del día 13/06/2024 a la dependencia Zacatecas - Consejo Estatal de Desarrollo Económico de Zacatecas - (ZAC) del órgano Zacatecas
DescripciónSolicito conocer los mecanismos de participación ciudadana que ha implementado desglosados por años desde 2018 hasta 2024 redactados en un LENGUAJE CIUDADANO sin tecnicismos para poder comprender la esencia de cada mecanismo, y su estadística de participación ciudadana en esos mecanismos por cada año desde 2018.Otros datosEL LENGUAJE CIUDADANO ES UN DERECHO HUMANO Y NO UNA PETICIÓN ADOC DE NINGUN DOCUMENTO. ART.6 CONSTITUCIÓN Respuesta del día01/07/2024Texto de respuestadicha solicitud fue atendida por la Dirección General, la Unidad de Transparencia y la Coordinación Administrativa del Consejo Estatal de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas (CEDEZ). El requerimiento fue analizado y verificado con base en lo establecido por el artículo 101 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas; de manera que se manifiesta lo siguiente: Mecanismos de Participación Ciudadana en Zacatecas (2018-2024) ¿Qué es la participación ciudadana? La participación ciudadana es la manera en la que las personas pueden involucrarse en las decisiones y acciones que afectan a su comunidad. Esto se hace a través de diferentes mecanismos que el gobierno pone a disposición para que todos puedan expresar sus opiniones, propuestas y preocupaciones. Con base en la Ley para la Inversión y el Empleo de Zacatecas, normativa que rige las atribuciones de este Organismo, en su artículo 41, crea la Junta de Participación Ciudadana como un órgano consultivo, asesor, propositivo y promotor de las acciones que se emprendan por el Consejo en el marco de la Ley y representativo de la sociedad civil1. En el artículo 43 de la Ley para la Inversión y el Empleo de Zacatecas, se definen los integrantes: representantes del gobierno, sector social y privado y sector académico. Con respecto a las sesiones, se realizan al menos cada cuatro meses o cuando sea necesario. Con respecto a las estadísticas de participación ciudadana en cada sesión se cuenta con: • Presidente Honorífico: 1 (Gobernador del Estado) • Presidente Ciudadano Ejecutivo: 1 (Designado por el Gobernador del Estado) • Secretario Técnico: 1 (Titular de la Secretaría de Economía) • Vocales del Sector Público: 4 (Titulares de Finanzas, Educación, Campo, Turismo, a partir del 2021, Titular de la Secretaria de Desarrollo Social) • Vocales del Sector Social: 4 (2 representantes de universidades, 2 de la sociedad civil) • Vocales del Sector Privado: 7 (Empresarios reconocidos) • Integrantes de la Comisión Legislativa: Variable (Miembros de la Comisión de Desarrollo Económico de la Legislatura del Estado) • Estos son los integrantes permanentes de la Junta de Participación Ciudadana. Además, hay integrantes transitorios y otros invitados que pueden asistir a las sesiones según sea necesario. En cuanto al número de sesiones de la Junta de Participación Ciudadana de 2018 al 2024 han sido: Año Número de sesiones 2018 4 2019 4 2020 1 2021 2 2022 3 2023 3 2024 1 Además, desde 2022 se formaron con fundamento en el artículo 58, Comisiones de análisis, consulta y gestión, funcionando también como ejercicios de participación ciudadana, destacando: Comisión No. de sesiones Integrantes Empresarial 3 15 Organismos y Cámaras Empresariales Mujeres 3 70 Jóvenes 3 40 No omito mencionar que, en caso de no estar conforme con la respuesta otorgada por este Sujeto Obligado, por considerar que es inexacta, incompleta, distinta a la solicitada, podrá interponer por sí o a través de su representante, un Recurso de Revisión ante el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, ya sea a través de la Plataforma Nacional o personalmente dentro de un plazo no mayor a 15 días hábiles contados a partir de la fecha en que surta efectos la notificación de la resolución administrativa impugnada. Para más información sobre la presentación de Recursos de Revisión, puede comunicarse al Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a los teléfonos (01492) 925 1621 y 018005901977, enviar sus dudas a la cuenta de correo electrónico soporte@izai.org.mx o acudir personalmente a sus instalaciones ubicadas en Av. Universidad 113, Col. Lomas del Patrocinio, Zacatecas, Zacatecas. A T E N T A M E N T E Luz Alejandra Lozano Vázquez Unidad de TransparenciaArchivo adjuntoDescargarFolioZAC-IP-320587624000006