Zacatecas - Tribunal Superior de Justicia del Estado De Zacatecas - (ZAC)
Solicitud del día 23/11/2023 a la dependencia Zacatecas - Tribunal Superior de Justicia del Estado De Zacatecas - (ZAC) del órgano Zacatecas
Descripción1.-Asuntos atendidos en mecanismos alternativos de solución de controversia en materia penal en su entidad federativa desde el 18 de junio del 2016 al 18 de junio del 2023, agrupados por periodos de 6 meses, es decir, de enero a junio, y de julio a diciembre de los años 2017 al 2023, siendo la excepción el año 2016, donde abarcará desde junio hasta diciembre. 2.- De los asuntos atendidos en el punto anterior, ¿En cuantos se dio una conclusión anticipada? ¿En cuantos se dio la extinción de la acción penal? ¿En cuantos se dio un sobreseimiento? desde junio de 2016 hasta junio de 2023, agrupado el tiempo por periodo de seis meses, es decir, de enero a junio, y de julio a diciembre de los años 2017 al 2023, siendo la excepción el año 2016, donde abarcará desde junio hasta diciembre. 3.- Conforme a el punto número uno de la presente, señalar el porcentaje de cumplimiento e incumplimiento de los Acuerdos y los casos de reiteración de las controversias entre los Intervinientes. Lo anterior, desde el 18 de junio del 2016 al 18 de junio del 2023, agrupados por periodos de 6 meses, es decir, de enero a junio, y de julio a diciembre de los años 2017 al 2023, siendo la excepción el año 2016, donde abarcará desde junio hasta diciembre. 4.- ¿Qué convenios de colaboración han celebrado con autoridades auxiliares para dar cumplimiento a las MASC penal en cumplimiento el artículo 45 de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal? ¿Podría proporcionármelos por favor? 5.- ¿Cuáles son los criterios mínimos para la certificación de los facilitadores? 6.- ¿De qué manera reporta el poder judicial a la Fiscalía los asuntos atendidos, podría proporcionar su fundamento por favor? 7.- ¿Cómo se integra el área de seguimiento de los acuerdos? 8- ¿De qué manera se fomenta la cultura de paz, además del empleo de los mecanismos? (De ser posible, podría compartir un tríptico, folleto o similar que emplee ) 9.- Establecer estadísticamente, los supuestos por los que fueron aplicables los Mecanismos, es decir, porcentaje de derivación a causa de delito culposo, porcentaje de derivación a causa de delito perseguido por querella o análogo, porcentaje de derivación a causa de delito patrimonial sin violencia o mediante los criterios o supuestos que usted establezca. Por ejemplo; de las 100 derivaciones el 50% fue por robo simple y el 50% por lesiones. Señalarlo desde el 18 de junio del 2016 al 18 de junio del 2023, agrupados por periodos de 6 meses, es decir, de enero a junio, y de julio a diciembre de los años 2017 al 2023, siendo la excepción el año 2016, donde abarcará desde junio hasta diciembre. Respuesta del día08/01/2024Texto de respuestaC. MARY PRESENTE Por este conducto le envío adjunto el oficio número UT-021/2024 en respuesta a la solicitud recibida por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia, bajo el número de folio 320590623000290. Estamos para servirle en caso de que tenga cualquier duda, problemas al momento de abrirlo o bien, al visualizar su contenido, a través del teléfono 01492-9221025 y/o por correo electrónico contacto@tsjzac.gob.mx. Gracias Mtra. Nadia Paola Hernández Bañuelos Titular de la Unidad de Transparencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas.Archivo adjuntoDescargarFolioZAC-IP-320590623000290