Zacatecas - Ayuntamiento de Sombrerete - (ZAC)
Solicitud del día 14/04/2024 a la dependencia Zacatecas - Ayuntamiento de Sombrerete - (ZAC) del órgano Zacatecas
Descripción(predial mineras) Favor de proporcionar la siguiente información -¿Cuántos recursos recaudó el gobierno municipal o el ayuntamiento por concepto de impuesto predial durante los años 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023? Favor de presentar los montos por cada uno de los años solicitados -¿Cuántos recursos recaudó el gobierno municipal o el ayuntamiento por concepto de impuesto predial recaudado o cobrado a empresas mineras (industria extractiva) durante los años 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023? -¿Cuántas empresas del sector minero tiene el gobierno municipales municipio o el ayuntamiento en el padrón de contribuyentes el impuesto predial? -En el presupuesto de ingresos o en la ley de ingresos del gobierno municipal o el ayuntamiento ¿cuánto dinero se tiene previsto recaudar en el año 2024 a través del impuesto predial? --En el presupuesto de ingresos o en la ley de ingresos del municipio ¿cuánto dinero se tiene previsto recaudar en el año 2024 a través del impuesto predial a empresas del sector minero? -¿Existen procedimientos jurídicos o resoluciones judiciales que han impedido al gobierno municipal o ayuntamiento hacer el cobro de impuesto predial a empresas del sector minero? De ser así, favor de informar en que años se suspendió el cobro, a cuántas empresas se les suspendió el cobro y a cuánto asciende el recurso calculado que no se pudo cobrar por la misma causa. -¿Qué tipo de acciones jurídicas ha emprendido el gobierno municipal o el ayuntamiento para combatir las resoluciones judiciales relativas al cobro de impuesto predial a empresas mineras y qué resultados han tenido en las instancias jurisdiccionales? -¿Actualmente en qué estatus jurídico se encuentran los procedimientos o juicios o las controversias ante el poder judicial referidos y referidas en las preguntas anteriores? Respuesta del día14/05/2024Texto de respuestaSe envía la información solicita de la siguiente forma: 1. ¿Cuántos recursos recaudó el gobierno municipal o el ayuntamiento por concepto de impuesto predial durante los años 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023?, la respuesta se desglosa por año en el oficio 251 de Catastro adjunto al presente documento. 2. ¿Cuántos recursos recaudó el gobierno municipal o el ayuntamiento por concepto de impuesto predial recaudado o cobrado a empresas mineras (industria extractiva) durante los años 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023? la respuesta se entrega en el oficio 251 de Catastro adjunto al presente documento. 3. ¿Cuántas empresas del sector minero tiene el gobierno municipales municipio o el ayuntamiento en el padrón de contribuyentes el impuesto predial? la respuesta se entrega en el oficio 251 de Catastro adjunto al presente documento. 4. En el presupuesto de ingresos o en la ley de ingresos del gobierno municipal o el ayuntamiento ¿cuánto dinero se tiene previsto recaudar en el año 2024 a través del impuesto predial? la respuesta se entrega en el oficio 251 de Catastro adjunto al presente documento. 5. En el presupuesto de ingresos o en la ley de ingresos del municipio ¿cuánto dinero se tiene previsto recaudar en el año 2024 a través del impuesto predial a empresas del sector minero? la respuesta se entrega en el oficio 251 de Catastro adjunto al presente documento. 6. ¿Existen procedimientos jurídicos o resoluciones judiciales que han impedido al gobierno municipal o ayuntamiento hacer el cobro de impuesto predial a empresas del sector minero? la respuesta se entrega en el oficio 251 de Catastro adjunto al presente documento. 7. ¿Qué tipo de acciones jurídicas ha emprendido el gobierno municipal o el ayuntamiento para combatir las resoluciones judiciales relativas al cobro de impuesto predial a empresas mineras y qué resultados han tenido en las instancias jurisdiccionales? Con respecto a esta pregunta le comento que se adjunta el acta 27 del Comité de Transparencia, en la cual se menciona en el AC/PLE-EXT27-MUNSOM/09/05/2024.3; se reserva de información por el tiempo que dure el procedimiento, para no vulnerar el proceso; al término del mismo se deberá publicar, esto de acuerdo al artículo 82 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas. 8. ¿Actualmente en qué estatus jurídico se encuentran los procedimientos o juicios o las controversias ante el poder judicial referidos y referidas en las preguntas anteriores?, Con respecto a esta pregunta le comento que se adjunta el acta 27 del Comité de Transparencia, en la cual se menciona en el AC/PLE-EXT27-MUNSOM/09/05/2024.3; se reserva de información por el tiempo que dure el procedimiento, para no vulnerar el proceso; al término del mismo se deberá publicar, esto de acuerdo al artículo 82 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas.Archivo adjuntoDescargarFolioZAC-IP-320595024000014