Zacatecas - Instituto Electoral del Estado de Zacatecas - (ZAC)
Solicitud del día 03/06/2024 a la dependencia Zacatecas - Instituto Electoral del Estado de Zacatecas - (ZAC) del órgano Zacatecas
DescripciónSolicito en formato editable los datos de: Total de renuncias presentadas, cuántas procedieron y cuántas no procedieron. Una lista o relación de las renuncia a las candidaturas por; Nombre, Cargo, Sexo, Genero, Partido Político, Fecha de registro, Fecha de renuncia, Motivo expresado de la renuncia, Nombre de quien lo sustituye (el candidato que entra en su lugar), sexo y género. Respuesta del día17/06/2024Texto de respuestaAl respecto, y con base en la información proporcionada por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Partidos Políticos, se hace de su conocimiento que en el Proceso Electoral Local 2023-2024, se presentaron en total 717 renuncias, las cuales todas fueron procedentes una vez que se ratificaron y se levantó el acta de comparecencia donde se manifiesta la voluntad de renunciar al cargo por el cual fueron registradas, firmada la comparecencia se tiene por validada y procedente la renuncia, lo anterior, en virtud a que es un derecho y libertad de la ciudadanía el desistirse de participar en un cargo de elección popular. En esa tesitura, anexo al presente encontrará un archivo en formato Excel con la lista del total de renuncias presentadas, aclarando que respecto a las renuncias presentadas por mujeres, la persona candidata debe ratificarla personalmente, en ese proceso, fueron asistidas por personal de la Dirección Ejecutiva de Paridad entre los Géneros con la finalidad de brindar asesoría y detectar si la candidata presenta su renuncia de manera voluntaria o por alguna otra razón. De acuerdo con lo anterior, la Dirección de Paridad entre los Géneros brinda orientación, asesoría, atención y acompañamiento a mujeres candidatas que participan en el Proceso Electoral Local 2023–2024 con diferentes acciones, de entre las que destaca la aplicación de una encuesta anónima, misma que permite en su momento, elaborar un diagnóstico orientado a identificar las causas de renuncia y si han sufrido Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, esto, en términos de lo señalado en el Acuerdo de la Comisión de igualdad de género y no discriminación, por el cual se aprueba el Protocolo modelo para los organismos públicos locales electorales para la atención de primer contacto a víctimas y la identificación de factores de riesgo en los casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, que en el punto VI de Procedimientos, en el Apartado 2, relativo a la Atención de primer contacto a víctimas estable:Archivo adjuntoDescargarFolioZAC-IP-320596624000088