Zacatecas - Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas - (ZAC)

Solicitud del día 12/07/2024 a la dependencia Zacatecas - Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas - (ZAC) del órgano Zacatecas

DescripciónLa madre buscadora Virginia de la Cruz, realizó varios señalamientos de corrupción y desempeño indebido del servicio público por parte de la Fiscalía del estado de Zacatecas, ya que su hijo estuvo 8 meses en el SEMEFO sin que le fuera notificado, aun cuando la instancia contaba con ADN y la información de contacto de los familiares. La Secretaría General de Gobierno a través de la Comisión Local de Búsqueda Personas Desaparecidas y No Localizadas está en coordinación con la Fiscalía del estado de Zacatecas en temas de desaparecidos por lo que solicito la siguiente información de la Secretaría General: ¿Qué medidas ha tomado la Comisión Local de Búsqueda para garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos humanos de la señora Virginia de la Cruz como víctima indirecta? ¿Se ha asegurado que la señora Virginia de la Cruz tenga acceso a toda la información relevante sobre la búsqueda de su hijo y los procedimientos legales correspondientes? ¿Se ha proporcionado apoyo psicológico a la señora Virginia de la Cruz y a otros familiares de personas desaparecidas para abordar el impacto emocional de la situación? ¿El personal de la Comisión Local de Búsqueda ha recibido capacitación en derechos humanos para garantizar una atención adecuada a las víctimas y sus familias? ¿Existen mecanismos accesibles para que la señora Virginia de la Cruz pueda presentar quejas sobre el tratamiento recibido por parte de las autoridades? ¿Se ha informado a la señora Virginia de la Cruz sobre sus derechos como víctima, incluidos los derechos a la verdad, justicia y reparación? ¿Cómo se están abordando las denuncias de corrupción y desempeño indebido en la Fiscalía en relación con el caso de la señora Virginia de la Cruz? ¿Qué colaboración se ha establecido con organizaciones de derechos humanos para garantizar la protección de los derechos de las víctimas en casos de desapariciones? ¿Qué protocolos existen para hacer un seguimiento a los casos de desapariciones, asegurando que se respeten los derechos humanos de las familias afectadas? ¿Qué mecanismos de transparencia se han implementado para asegurar que las acciones de la Comisión Local de Búsqueda sean auditables y que se rindan cuentas a las víctimas y la sociedad? ¿La Comisión ha garantizado que se dispongan de recursos adecuados para la atención integral de los derechos de las víctimas? ¿De qué manera se ha involucrado a la señora Virginia de la Cruz en los procesos de búsqueda y toma de decisiones relacionadas con su caso? ¿Qué medidas se están tomando para abordar el impacto de la impunidad en casos de desapariciones y garantizar justicia para las víctimas y sus familias? ¿Se han elaborado informes sobre la situación de los derechos humanos en el contexto de las desapariciones en Zacatecas y cómo se han implementado las recomendaciones? ¿Cómo se reconoce oficialmente la situación de desapariciones en Zacatecas y qué compromisos se han hecho para abordar esta problemática desde un enfoque de derechos humanos? Respuesta del día17/07/2024Texto de respuestaEn cumplimiento a lo señalado en la fracción II y V del artículo 29, y 105 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas, y dentro del término legal para ello, se da respuesta a la solicitud marcada con el número de folio 321103724000061, a través del archivo adjunto.Archivo adjuntoDescargarFolioZAC-IP-321103724000061

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaNotificación de respuesta de información disponible vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta23/08/2024Fecha solicitud término17/07/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deZacatecasSector de la dependenciaOrganismos Autónomos