Zacatecas - Secretaría de Seguridad Pública - (ZAC)
Solicitud del día 02/04/2024 a la dependencia Zacatecas - Secretaría de Seguridad Pública - (ZAC) del órgano Zacatecas
DescripciónEjerciendo mi derecho de acceso a la información solicito el pronunciamiento de la Secretaría de Seguridad Pública, x gobernador y función Pública acerca se está nota publicada en redes sociales que a la letra dice: ¿¿Alerta NotiZac ¿¿ *¿Acusan a Osvaldo Caldera¿de malversar el dinero de las infracciones, Un secreto a voces* ¿ABR-01-2024 Zacatecas,Zac. Policías de Seguridad vial afirman que más del 50 % de los uniformados están en desacuerdo con el desempeño del encargado de la Policía de Seguridad Vial TEXTO Y FOTO: LUCÍA DINORAH BAÑUELOS ¿Un grupo de al menos 100 uniformados, señalaron al encargado de la Policía de Seguridad Vial, Osvaldo Caldera, de hacer negocio con el dinero de las infracciones; afirman que más del 50 % de los elementos está inconforme con su desempeño. ¿Los denunciantes afirman que tienen cuotas de infracciones, sobre del Operativo Alcoholímetro (que es una de las infracciones más caras) que luego él (el director) negocia para provecho propio; “es muy sabido cómo opera esto: se le condona la multa al infractor, a cambio de pagar sólo algo (del total de la multa), que es lo que llega al bolsillo de Caldera, no a Finanzas”. ¿Para probarlo, entregaron a La Nota Zacatecas, un cúmulo de boletas de infracción que fueron negociadas para que los infractores no pagaran la multa completa ante la autoridad competente (Recaudación de Rentas), “el único que tiene la facultad para condonar infracciones es el director”, afirman. ¿Explicaron que el dinero que no llega a la Secretaría de Finanzas, “lo cobra él personalmente o por medio de sus cómplices”. ¿El mazo de papeles lleva la boleta original y tres copias, una amarilla y otra rosa; en el caso de las que se levantaron en el Operativo Alcoholímetro llevan los tres colores, el certificado médico de alcoholemia, el inventario de las grúas y el ingreso al corralón. ¿Las boletas funcionan así, explicaron los elementos: la original (blanca) es para el infractor, la amarilla para Recaudación (donde se pagan las multas), la rosa para la dirección y la verde para el oficial que levantó la infracción —razón por la cual no está en la pruebas que ofrecieron—. ¿Explicaron que la suma de infracciones en poder de La Nota Zacatecas prueba que no llegó a Finanzas la infracción, “porque están las originales, copias y otros documentos que se levantan junto con la infracción, como en el Alcoholímetro”. ¿Entre las boletas que ofrecieron los policías viales como prueba, hay folios desde la administración estatal pasada, ya que Caldera, recuerdan, desde entonces está desde al menos 2017 al frente de la corporación. ¿Hay multas por todo tipo de infracción: por estacionarse en lugar prohibido, por entorpecer una vía de circulación continua, retención de motocicleta, por participar en un hecho de tránsito (accidentes), falta de tarjeta de circulación o de licencia o ambas, por invadir cajones para discapacitados y por conducir en estado de ebriedad, entre otras. ¿Aseguran además que Caldera ha perdido o se le está saliendo de las manos, “el control de la corporación por su soberbia, prepotencia y ambición; somos muchos los que estamos en desacuerdo por su intransigencia”, y fueron contundentes: “el trabajo sale porque nosotros lo sabemos hacer, no porque tengamos dirección. ¿Los inconformes —quienes prefieren que sus nombres no se divulguen en los medios de comunicación—, exigen que el gobernador David Monreal tome cartas en el asunto para terminar con “los abusos, arbitrariedad y corrupción” que imperan en la corporación. ¿Por medio de la oficina de Comunicación Social de la Policía de Seguridad Vial se pidió entrevista a Osvaldo Cadera o a cualquier mando para que diera su versión del tema, desmintiera o explicara, pero no se tuvo respuesta. Respuesta del día02/05/2024Texto de respuestaSE DA RESPUESTA MEDIANTE DOCUMENTO ANEXO. QUEDO A LA ORDEN.Archivo adjuntoDescargarFolioZAC-IP-321105024000124